Cómo traducir tu curriculum al inglés

Cómo traducir tu curriculum al inglés

Sin duda traducir tu curriculum al inglés puede ampliar tu proyección profesional. Puedes empezar a enviar tu currículo a empresas en el extranjero y explorar la posibilidad de trabajar en otro país. Si quieres trabajar en un país de habla inglesa, algo imprescindible es traducir tu curriculum al inglés, ya que si tienes el currículo en español no te van a tomar en serio.

Existen diferentes maneras de traducir currículos, aunque todo depende al final de la complejidad y el tamaño del documento.

Formas de traducir tu curriculum al inglés

Hay varias maneras de traducir un currículo al inglés:

  • Contratando a un profesional freelance de traducción español inglés que lleve a cabo este trabajo. Aquí tienes la ventaja de que al ser un nativo de habla inglesa sabe cómo elaborar el currículo para que quede atractivo y presentable para el público del país de destino.
  • Traduciendo tú mismo tu currículo, si tienes conocimientos de inglés suficientes para hacerlo.
  • Traducir tu currículo usando Google Translate, lo cual tiene el riesgo de que se incluyan errores graves que le den una mala imagen a tu presentación profesional.

Claramente la mejor opción para traducir un currículo al inglés es contar con profesionales freelance de traducción español inglés.

Con esto te aseguras que tu currículo no tiene ningún error grave, que siempre se puede colar alguno cuando no eres nativo y no te das cuenta del fallo.

¿Vale la pena traducir tu currículo a otros idiomas?

traducir curriculum al inglés

Piensa que el idioma en el que esté tu currículo es la lengua en la que te van a pedir trabajar. Puede que para tu puesto de trabajo no se exija tener un alto nivel del idioma, pero también es posible que sí.

Por lo tanto, el objetivo de la traducción de un currículo al inglés no es tanto que puedas optar a la mayor cantidad de países e idiomas posible para encontrar un trabajo, sino comprobar y revisar que tu currículo esté perfecto en el idioma del país de destino.

Si aspiras a trabajar en una empresa en Reino Unido, lógicamente tendrás que saber inglés para poder pasar la entrevista. No obstante, contar con la ayuda de un traductor puede ser muy útil si deseas tener un currículo profesional en inglés y sin errores.

Traducir al inglés tu carta de presentación

Además de traducir el curriculum del español al inglés, también puede ser de utilidad para ti traducir tu carta de presentación.

Se trata de un documento que puede acompañar tu curriculum y en el que te diriges a la persona de Recursos Humanos que está dirigiendo el proceso de selección, informando de tu motivación para trabajar en ese puesto.

Hablamos de un documento en el que se van a visualizar claramente tus conocimientos de inglés, por lo que es importante que esté bien redactado. Si se perciben fallos graves, que salten a la vista, es muy posible que no te tengan en cuenta en el proceso de selección. Máxime si se ha traducido el curriculum con un traductor automático.

Contacta ahora con nosotros si deseas traducir tu currículo al inglés y/o tu carta de presentación y quieres evitar que tenga cualquier error que pueda perjudicarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *